Tipos

Obesidad exógena y endógena

balanzaSegún su origen, la obesidad se puede clasificar en exógena y endógena. La obesidad exógena es aquella que se debe a un exceso en la alimentación o a determinados hábitos sedentarios En cambio, la obesidad endógena es debida a problemas endocrinos o metabólicos del individuo. Leer más [+]

.

.

.

.
.

Obesidad androide

obesidad tipo manzanaLa obesidad androide, obesidad central o, comúnmente, obesidad de tipo manzana, localiza la grasa en el tronco. El tejido adiposo se suele acumular en la mitad superior del cuerpo, sobre todo en la región abdominal. Este tipo de obesidad es más frecuente en hombres y sus complicaciones implican un mayor riesgo cardiovascular y alteraciones metabólicas. Leer más [+]

.

.

.

.
.

Obesidad ginoide

obesidad tipo peraLa obesidad ginoide también es llamada obesidad gluteofemoral, periférica, imoide o, comúnmente, de tipo pera. Este tipo de obesidad se caracteriza por la acumulación de grasa en caderas y muslos y es más frecuente en mujeres. Leer más [+]