La obesidad, factor de riesgo para la salud

Además de constituir un problema en sí misma, la obesidad es perjudicial porque se convierte en un factor de riesgo para otras enfermedades. Forma parte del Síndrome Metabólico, es decir, de la conjunción de varias enfermedades o factores de riesgo en un mismo individuo que hacen que aumente la posibilidad de, por ejemplo, desarrollar una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus.

básculaEl riesgo que conlleva la obesidad aumenta a medida que lo hace su grado o su IMC. Con un IMC elevado, la probabilidad de padecer ciertas enfermedades crónicas aumenta. Entre dichas enfermedades podemos destacar las cardiovasculares, la diabetes, determinadas enfermedades del aparato locomotor como la artrosis o algunos cánceres. La obesidad incluso incrementa la mortalidad.

En algunos casos, la relación de la obesidad con otras enfermedades depende de la distribución del tejido adiposo. Así, la obesidad androide o central supone un factor de riesgo más importante que la obesidad ginoide, que es considerada menos peligrosa.

Junto a las consecuencias físicas, la obesidad puede traer asociadas consecuencias psicológicas como depresión o ansiedad. Además, puede contribuir al rechazo social.

Share this post