Cómo medirla

Existen diferentes métodos y fórmulas que te permitirán averiguar cuál es tu peso ideal y poder comprobar si padeces sobrepeso u obesidad. A continuación te presentamos un listado con algunas de las técnicas más utilizadas:

porcentaje de grasa corporal

.

El índice de masa corporal

El índice de masa corporal (IMC), también conocido como índice de Quetelet por haber sido desarrollado por el matemático belga Lambert Adolphe Jacques Quetelet, indica una relación entre la masa corporal o el peso de una persona y su estatura. El IMC es uno de los métodos más prácticos y que más se utilizan. Leer más [+]

El índice Broca

El índice Broca fue desarrollado en 1871 por el médico francés Paul Broca a partir de una serie de estudios que realizó con soldados. Es una forma rápida y sencilla de determinar el peso adecuado de una persona utilizando como datos su peso y estatura reales. Leer más [+]

La circunferencia de cintura

La circunferencia de cintura es un índice que mide la concentración de grasa en la zona abdominal y, por tanto, es un indicador sencillo y útil que permite conocer nuestra salud cardiovascular. Leer más [+]

El índice cintura-cadera

El índice cintura-cadera (ICC) es un indicador de la distribución de la grasa corporal. Pone en relación la medida de la cintura con la medida de la cadera para determinar si existe riesgo de contraer determinadas enfermedades asociadas a la obesidad. Leer más [+]

El porcentaje de grasa corporal

El porcentaje de grasa corporal es el indicador más fiable para establecer el peso ideal de una persona, pero también es el más difícil de medir. Generalmente, se considera que un hombre con más de un 25% de grasa corporal es obeso. El porcentaje se amplia hasta el 30% en el caso de las mujeres. Leer más [+]