La obesidad es una condición en el estado de salud de un individuo caracterizada por el exceso de grasa en su organismo. Las reservas naturales de energía, que en el ser humano se almacenan en el tejido adiposo, se incrementan hasta niveles elevados y esto provoca un aumento del peso del cuerpo. La obesidad es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo, aunque tradicionalmente, el análisis de la prevalencia de la obesidad se ha encontrado con una falta de estudios que examinen de forma global el porcentaje de personas afectado por la obesidad entre el total de la población. Leer más [+]
.
La obesidad, factor de riesgo para la salud
Además de constituir un problema en sí misma, la obesidad es perjudicial porque se convierte en un factor de riesgo para otras enfermedades. Forma parte del Síndrome metabólico, es decir, de la conjunción de varias enfermedades o factores de riesgo en un mismo individuo que hacen que aumente la posibilidad de, por ejemplo, desarrollar una enfermedad cardiovascular o diabetes mellitus. Leer más [+]
.
¿Obesidad o sobrepeso?
Aunque la obesidad y el sobrepeso se definen de forma muy similar, como la acumulación excesiva de grasa en el organismo que puede ser perjudicial para la salud, lo cierto es que ambos conceptos no son sinónimos. Leer más [+]
.
La obesidad mórbida
La obesidad mórbida hace referencia a un grado elevado de obesidad, según el cual los individuos se encuentran desde un 50% a un 100% por encima de su peso corporal ideal o lo superan en aproximadamente 45 kilogramos. Leer más [+]
.
.
Obesidad infantil
El crecimiento de la obesidad infantil es continuo y alarmante. Las causas de la obesidad en niños son las mismas que las que originan la obesidad en adultos, destacando la alimentación y el estilo de vida sedentario como factores principales. Leer más [+]